Skip to content

Sábado, 26 de noviembre de 2022

Catalonia Sacra. Visita a la Casa de la Almoina

La Casa de la Almoina acogía una institución de beneficencia presente en muchos obispados en época medieval. En Barcelona se fundó en 1009, cerca de la actual capilla de Santa Lucía de la Catedral, en el espacio que, desde 1982, alberga el Museo Diocesano de Barcelona. Catalonia Sacra propone esta visita para conocer la Pia Almoina de Barcelona. Núria Pujol conducirá la visita. Ésta es una de las últimas actividades de la agenda especial que Catalonia Sacra ha ofrecido este 2022 con motivo de su 10º aniversario.

La institución de la Pia Almoina alcanzó una gran popularidad y fue ampliando su campo de acción benéfica a necesitados, enfermos, y hasta llegando a dar apoyo económico a estudiantes. Su prestigio y esplendor fue máximo en el siglo XV, y se construyó un nuevo edificio exclusivamente para esta institución, la Casa de la Almoina, donde se daba de comer cada día 288 pobres. En el siglo XVI el edificio se amplió con un nuevo cuerpo de estilo renacentista, unido al primero mediante un fragmento de la muralla tardorromana.

Debido a las crisis que sufrió la ciudad durante los siglos XVII y XVIII, la institución cayó en decadencia, extinguiéndose en el siglo XIX con las desamortizaciones.

La agenda de Catalonia Sacra celebra sus 10 años con una programación especial

Catalonia Sacra cierra este mes de noviembre con cuarenta actividades (visitas guiadas, conferencias, actos de patrimonio inmaterial…) para dar a conocer el patrimonio cultural religioso en toda su diversidad. En total se programan 35 propuestas, en 22 comarcas distintas del ámbito territorial de los diez obispados con sede en Cataluña. Las actividades propuestas en la agenda 2022 son muy diversas y permiten descubrir desde conjuntos monumentales; edificios auxiliares o servicios adyacentes o el descubrimiento de bienes muebles tan interesantes como las vidrieras, retablos y campanas.

Este año en la programación se suman cuatro sesiones de formación. Son jornadas matinales de viernes o sábado, más extensas que una visita guiada, formadas por dos sesiones, y pensadas para aquellas personas que quieran profundizar en determinadas temáticas relacionadas con el patrimonio cultural.

La programación completa y las inscripciones a las diferentes actividades se pueden hacer en www.catalonisacra.cat/agenda

Catalonia Sacra es una iniciativa conjunta de los 10 obispados con sede en Cataluña creada con la voluntad de promocionar y difundir la riqueza y diversidad del patrimonio de la Iglesia.

Organitza

Catalonia Sacra