El Museo Diocesano de Barcelona dispone en su fondo de una tabla policromada del año 1793, dedicada a la festividad del Corpus. Ésta representa el orden procesional y los elementos festivos, corporativos y eclesiásticos que participaron en ella. Aunque no tiene una autoría probada, se atribuye a Joan Amat, ya que en el fondo del MUHBA también existe una tabla de manufactura muy similar -aunque existen diferencias en los elementos representados- firmada por el autor 24 años antes, en 1769.
Una de las diferencias más destacables entre la tabla del Museo Diocesano y la del MUHBA es que la primera parece ser un elemento isolado por si mismo, y la segunda formaría parte de un conjunto de representaciones mucho más amplio. Las dos tablas han sido objeto de atención de folkloristas, historiadores y antropólogos que -por poner un ejemplo- se han fijado en los elementos representados para sus investigaciones, confirmando, desmintiendo o elaborando nuevas hipótesis.
Esta actividad se enmarca en la celebración de los 700 años del Corpus, y se relaciona con las exposiciones que se pueden visitar en el Museo «Corpus, 700 años de fiesta en Catalunya» (organizada por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya) y «Barcelona en la Calle. Ver y ser visto. La procesión de Corpus» (organizada por el Museo Diocesano de Barcelona).
La jornada «Del Corpus a la Mercè» será el punto de encuentro de investigadores y público interesado en la fiesta y los elementos que participan en ella, un espacio de intercanvio de conocimientos e ideas que toma como punto de partida (o de llegada), de forma amena y rigurosa, estas piezas del Corpus de Joan Amat.
Programa
9,00-9,30 LLEGADA Y BIENVENIDA
9,30-11,30
Maria Garganté «La processó a les acaballes del barroc: notes sobre espai i context»
Amadeu Carbó «Nans i capgrossos de la Ciutat de Barcelona. De la taula de Joan Amat a les figuretes de plom d’en Lleonart. Síntesi d’una investigació»
Daniel Vilarrúbias «Gegants processionals catalans a la segona meitat del segle XVIII. Aspectes generals
DEBATE
PAUSA-CAFÉ
11,45-14,00
Carles Freixes «La Cuca. La representació iconogràfica del bestiari»
Montserrat Garrich «Cavallets 1793: entre els segles XV i XXI»
Nil Rider «Elements simbòlics d’autoritat(s): les maces»
Presentación del catálogo «Corpus, 700 anys de Festa a Catalunya»
DEBATE
PAUSA-COMIDA
16,00-18,00
Àngel Vallverdú «Un ball de bastons imaginat»
Albert Domènech «Les confraries i gremis a les festes de carrer al segle XIX»
Albert Cortès «Creus i gonfarons: identitat i representació religiosa a la festa de Corpus»
DEBATE
18,00-19,00 VISITA a la exposición «Corpus, 700 anys de Festa a Catalunya»