El estudio de la música y el sonido en los siglos modernos ha vivido, en los últimos años un importante giro. La música se ha incorporado a una lectura más amplia de la cultura urbana, que incluye el sonido organizado y el ruido, las prácticas rituales y auditivas vinculadas a los sonidos, sus usos sociales y políticos. Desde esta mirada renovada, los fenómenos sonoros aparecen profundamente imbricados en el funcionamiento del tejido urbano y no como un mero elemento decorativo. El objetivo de este encuentro es acercar a un público no académico estas nuevas perspectivas sobre la música y el sonido en Barcelona. Para ello, hemos invitado a dos investigadoras que desarrollan proyectos de investigación originales sobre estas cuestiones en un arco cronológico amplio y que, además, exploran nuevas formas de comunicar y divulgar el conocimiento que generan.
Participan en el coloquio:
- Tess Knighton (Universitat Autònoma de Barcelona: «Cómo se movían y conmovían las procesiones: procesos y discursos en la performance del ritual urbano en la Barcelona de época moderna»
- Anna Costal (Escola Superior de Música de Catalunya): «Pràctiques musicals i espais de diversió a la Barcelona romàntica»
Modera:
- Lluís Bertran (Instituto Complutense de Ciencias Musicales)
Coordinan:
- Mercè Gras (Archivo Carmelites descalços de Catalunya i Balears)
- Oriol Brugarolas (Universitat de Barcelona)
Para asistir al coloquio no es necessario hacer reserva previa.