Cap dia sense música!

En época moderna, especialmente en el siglo XVIII, la música en Barcelona gozaba de una vitalidad extraordinaria. La música acompañaba, solemnizaba y proporcionaba una dimensión expresiva a la mayoría de los actos y ceremoniales civiles y religiosos, así como vertebraba el ocio y la diversión de la ciudad. La presente exposición explica la actividad musical que tenía lugar en las iglesias, en los conventos, en la calle, en el Teatro de la Santa Cruz, y en los interiores domésticos de la Barcelona del siglo XVIII, además de detallar los motivos por los cuales sonaba una música u otra, quién la patrocinaba y los instrumentos que se hacían sonar, sin olvidar a las mujeres músicas y la práctica musical femenina procedente de los conventos de religiosas.

La muestra se puede visitar en dos sedes simultáneas y complementarias: el Museo Diocesano de Barcelona y el espacio expositivo del CRAI Biblioteca de Letras y CRAI Biblioteca de Fondo Antiguo.