Los ataques de 1391 y las conversiones

El 5 de agosto de 1391 la comunidad judía de Barcelona fue brutalmente atacada. Este fue solo uno de los muchos ataques a aljamas que tuvieron lugar aquel año a lo largo y ancho de la península, incitados por el arcediano de Écija, Fernando Martínez. Cuando el conflicto llegó a Barcelona, se añadió a los problemas políticos y económicos de la ciudad y la población se inflamó, desembocando en tres días de ataques. Tanto las fuentes judías como las cristianas coinciden en la brutalidad de los ataques, en los que murieron asesinadas unas cuatrocientas personas. La mayoría de los supervivientes fueron obligados a convertirse, apareciendo una nueva comunidad conversa que tuvo que recuperarse y adaptarse a una nueva situación y un nuevo barrio.

Escucha el testimonio de Hasday Cresques sobre los ataques.

“Libre dels morabatins quel honrat en Jacma Colom pren cascun any sobre diverses propietats que són dins lo olim call maior de Barchinona» (1400-1404). La alhóndiga mencionada en el texto se situaría en las casas de Sant Sever anteriormente mencionadas.

La comunidad conversa de Barcelona se fue asimilando poco a poco a lo largo del siglo XV, motivo por el que las expulsiones de 1491 no llegaron a afectar tanto a la ciudad.

ADB, Procés de Nicolau Sanxo (nº 762, any 1438)

En el año 1437, el converso Nicolás Sancho fue acusado de circuncidar a su hijo, que murió al poco de nacer. Este es el proceso inquisitorial donde se interrogaron a los testigos del nacimiento, como por ejemplo la comadrona o familiares cercanos, la mayoría de los cuales también eran conversos. Entre ellos, el médico Francisco de Pedralbes defendió a la familia, con la cual estaba emparentado: “ya que el llamado Guillermo Sancho [padre de Nicolás] y su casa eran verdaderos cristianos, en las ceremonias fuera de casa como cualquier otro, pero en las cosas de dentro [de casa] no hay más juez que Dios”. Tanto la familia Sancho como la Pedralbes se convirtieron después de los ataques al barrio judío de 1391.

Bartolomé Bermejo, pintor de origen converso de finales del siglo XV, es el autor de la Piedad Desplà, expuesta en la Sala Capitular. Su mujer, Gracia de Palaciano, fue condenada a llevar coroza en un acto de fe en 1486 por no conocer el credo y participar en ceremonias judaizantes.

Sabías que… después de la expulsión de 1492 muchos judíos catalanes fueron a buscar refugio en Roma, donde en aquel momento era Papa Alejandro VI (Rodrigo de Borja). Aunque pueda parecer extraño, el Papa originario de la Corona de Aragón se aseguró de acogerlos. Esta nueva comunidad judía romana fundó en 1519 su nueva sinagoga, la Scola Catalana, donde se garantizó que mantuvieran sus tradiciones.